Categorías
Impresion 3D

Nuevo Polymaker Polydryer Box La solucion definitiva a la humedad en los Filamentos

Cómo solucionar la humedad en filamentos con la Polymaker PolyDryer Box

Uno de los principales problemas al trabajar con impresión 3D es la humedad en los filamentos. Los materiales como PLA, ABS, PETG y, especialmente, los filamentos de Nylon o TPU, son altamente higroscópicos, lo que significa que absorben la humedad del aire con facilidad. Esto puede provocar problemas como mala adherencia entre capas, acabados deficientes, boquillas obstruidas y disminución en la calidad de las piezas impresas.

Afortunadamente, la Polymaker PolyDryer Box ofrece una solución eficaz para combatir este problema, permitiendo mantener los filamentos secos y listos para su uso. En esta guía, exploraremos cómo funciona esta herramienta y cómo sacarle el máximo provecho.

¿Por qué es importante mantener los filamentos secos?

La humedad en los filamentos puede causar varios problemas en la impresión 3D, entre ellos:

  • Burbujas y hilos en la impresión debido a la evaporación del agua en el extrusor.
  • Pérdida de adherencia en las capas, reduciendo la resistencia mecánica de la pieza impresa.
  • Boquillas obstruidas, afectando la fluidez del material.
  • Defectos superficiales, como superficies rugosas o texturizadas.

Para evitar estos inconvenientes, es fundamental almacenar y secar correctamente los filamentos antes y durante la impresión.

Qué es la Polymaker PolyDryer Box

La PolyDryer Box de Polymaker es una cámara de secado y almacenamiento para filamentos que mantiene el material en condiciones óptimas para la impresión 3D. Cuenta con un sistema de secado activo que elimina la humedad acumulada en los filamentos, asegurando que se mantengan en el mejor estado posible.

Características principales:

  • Temperatura ajustable para distintos tipos de filamentos.
  • Sistema de secado activo que extrae la humedad del material.
  • Almacenamiento sellado para evitar la reabsorción de humedad.
  • Compatibilidad con diferentes diámetros de filamento (1.75 mm y 2.85 mm).

Cómo usar la Polymaker PolyDryer Box correctamente

1. Configuración inicial

Antes de usar la PolyDryer Box, asegúrate de conectarla a una fuente de energía y seleccionar la temperatura adecuada según el tipo de filamento que deseas secar.

2. Configuración de temperatura según el filamento

Cada material requiere una temperatura y tiempo de secado específico para eliminar la humedad sin afectar la calidad del filamento:

  • PLA: 40-50°C por 4-6 horas.
  • ABS: 60-70°C por 4-6 horas.
  • PETG: 55-65°C por 4-6 horas.
  • Nylon: 70-80°C por 8-12 horas.
  • TPU: 40-50°C por 4-6 horas.

3. Introducir el filamento

Coloca la bobina dentro de la PolyDryer Box y asegúrate de cerrar bien la tapa para evitar la entrada de humedad del exterior.

4. Uso durante la impresión

Una ventaja de la PolyDryer Box es que permite alimentar el filamento directamente a la impresora mientras está dentro de la caja, asegurando que el material se mantenga seco durante toda la impresión.

5. Almacenamiento prolongado

Si no vas a usar el filamento de inmediato, puedes mantenerlo dentro de la PolyDryer Box con el sistema de secado activado en modo de almacenamiento para prevenir la reabsorción de humedad.

La humedad en los filamentos es una de las principales causas de fallos en la impresión 3D, pero con herramientas como la Polymaker PolyDryer Box, puedes asegurarte de que tus materiales estén siempre en las mejores condiciones. Implementando este sistema de secado, lograrás impresiones de mayor calidad, piezas más resistentes y evitarás obstrucciones en la boquilla de tu impresora.

Si estás buscando una solución eficiente para mantener tus filamentos secos, la PolyDryer Box es una excelente inversión para optimizar tus impresiones 3D.

Si presentas humedad en filamentos PLA la Polydryer tambien es una muy buena opcion para poder recuperar esas bobinas que pensabas tirar a la basura.

Si estas en España la puedes conseguir con envio 24 horas en Amazon click para comprar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?